Ultimos Videos
-
ITBOY
-
Video carta de trato digno
-
Video de seguridad vial de llamado a la cautela
-
No manejes embriagado como Juan
-
En Socha se adelantó con éxito la jornada ‘ITBOY en tu municipio
Por medio de esta estrategia se busca visibilizar el portafolio de servicios de la entidad y promover la pedagogía en seguridad vial.
Tunja, 13 de junio de 2025. (UACP). Con el objetivo de acercar los servicios del Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) a la comunidad inició la estrategia ‘ITBOY en tu municipio’.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la información sobre trámites y servicios, además de promover la educación vial.
Según Yesyka Lysedt Téllez Montañez, gerente del ITBOY, Socha fue seleccionado como municipio piloto por ser un lugar donde los actores viales necesitan conocer más sobre el portafolio de servicios que ofrece la entidad.
La estrategia ‘ITBOY en tu municipio’ busca hacer visible el trabajo del instituto al permitir que los actores viales conozcan los trámites relacionados con el registro automotor y, al mismo tiempo, orientan a la comunidad sobre pedagogía para una movilidad más segura.
“En la realización de esta jornada participaron César Martínez, jefe de punto de atención de Santa Rosa; Elizabeth Camargo, quien coordinó la estrategia comercial, y el equipo de pedagogía, que acompañaron y brindaron asesoría durante el evento”, informó la gerente del ITBOY.
El alcalde de Socha, Óscar Antonio Hurtado Carvajal, expresó su agradecimiento al gobernador Carlos Amaya, por su liderazgo y por escoger a Socha para esta importante jornada que impulsa, tanto la economía como la pedagogía vial en la región.
Durante el evento se brindó asesoría sobre:
1. Matrículas de vehículos públicos y particulares, oficiales, de carga, remolques, semirremolques, motocicletas, motocarros, y maquinaria agrícola.
2. Traslados y traspasos de los vehículos mencionados anteriormente.
3. Duplicado de placas.
4. Expedición, refrendación, recategorización y duplicado de licencias de conducción.
5. Expedición y duplicado de licencias de tránsito.
6. Certificados de tradición vehicular.
7. Derechos de circulación para vehículos de servicio público.
8. Orientación sobre multas y comparendos.
9.
Se invita a la ciudadanía a estar atentos a las redes sociales del ITBOY donde, próximamente, se anunciará la próxima jornada de ‘ITBOY en tu municipio’.
(Fin / Ana María Londoño Barón – Prensa ITBOY).
“ITBOY en tu municipio”, estrategia para acercar trámites y servicios a la comunidad
El próximo 12 de junio, el Instituto de Tránsito de Boyacá, adelantará esta jornada en el municipio de Socha.
Tunja, 11 de junio de 2025. (UACP). Con el fin de promover el portafolio de servicios de servicios, el Instituto de Tránsito de Boyacá, iniciará la implementación de la estrategia “ITBOY en tu municipio”, el próximo 12 de junio en el parque principal de Socha.
Yesyka Lysedt Téllez Montañez, gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY), explicó que esta iniciativa busca brindar una atención más cercana a la comunidad, facilitando el acceso a la información de trámites y servicios que ofrece la entidad.
Cada quince días, los jueves, un equipo de profesionales estará en Socha, con el punto móvil institucional, donde los ciudadanos podrán acercarse con la documentación correspondiente para recibir asesoría en los siguientes trámites:
1. Matrículas de Vehículos públicos y particulares, oficiales, de carga, remolques, semirremolques, motocicletas, motocarros, y maquinaria agrícola.
2. Traslados y traspasos de los vehículos mencionados anteriormente.
3. Duplicado de placas.
4. Expedición, refrendación, recategorización y duplicado de licencias de conducción.
5. Expedición y duplicado de licencias de tránsito.
6. Certificados de tradición vehicular.
7. Derechos de circulación para vehículos de servicio público.
8. Orientación sobre multas y comparendos.
Además, destacó que, en colaboración con los 10 profesionales que presentan sus servicios en los puntos de atención de Cómbita, Moniquirá, Saboyá, Villa de Leyva, Guateque, Ramiriquí, Miraflores, Santa Rosa de Viterbo, Nobsa y Soatá, se realizarán estas jornadas para atender a la población y fortalecer la presencia del ITBOY en el territorio.
“Queremos acercar la gestión del ITBOY a cada rincón de nuestra Boyacá Grande, siempre pensando en la comodidad y el bienestar de nuestros actores viales”, afirmó la Gerente.
Finalmente, Téllez extendió una cordial invitación a los sochanos para que participen en esta actividad y puedan acceder a estos servicios de manera fácil, rápida y con la calidad que caracteriza al Instituto. (Fin / Ana María Londoño Barón – Prensa, ITBOY).
Conozca los cierres viales programados en Paipa y municipios aledaños por el evento Nairo Fest 2025
‘‘Es fundamental que la ciudadanía conozca y adopte medidas preventivas frente a las restricciones, con el fin de evitar siniestros viales y contribuir al éxito del evento. Además, esta es una excelente oportunidad para que residentes y visitantes disfruten la belleza natural y cultural que ofrece Boyacá, un departamento lleno de paisajes únicos, historia y tradiciones que encantan a quienes lo visitan’’, explicó Yesyka Lysedt Téllez Montañez, gerente del ITBOY.
Para tal fin, el ITBOY expidió la Resolución 138 de 2025, por medio de la cual se detallan los cierres viales y las rutas alternas disponibles que permitirán una movilidad segura y organizada durante los días del festival.
Cierres viales programados:
- 28 de junio, de 6:00 a 10:00 a.m.
* Vía departamental La Central Pantano de Vargas – Lago Sochagota.
* Tramo urbano de Paipa: desde la intersección Rotary (calle 25) hasta la carrera 13 (vía a Termales – Pantano de Vargas – Firavitoba).
- 29 de junio
* De 5:00 a 8:00 a.m.: Paipa – Duitama.
* De 6:00 a.m. a 10:00 a.m.: Duitama - Santa Rosa de Viterbo.
* De 7:00 a.m. a 11:00 a.m.: Santa Rosa de Viterbo – Belén.
* De 7:00 a.m. a 12:30 p.m.: Belén – Paz de Río.
* De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.: Paz de Río – Corrales.
* De 10:00 a.m. a 2:00 p.m.: Corrales – Sogamoso.
• De 8:00 a.m. a 2:00 p.m.: Sogamoso – Nobsa - Duitama.
• De 8:00 a.m. a 3:00 p.m.: Duitama – Pantano de Vargas – Paipa.
• De 7:00 a.m. a 12:00 p.m.: Santa Rosa de Viterbo – Tobasía – Corrales.
Vías alternas sugeridas:
- Paipa
Hacia el norte y occidente: Las vías se mantienen habilitadas no se planean desvíos.
Hacia el sur: Se debe tomar la Ruta Nacional 55 (tramo 5502) hasta la conexión con la vía Tunja – Tuta, continuar por la vía secundaria hasta Toca- Paipa.
Hacia el oriente (Paipa-Sogamoso): Tomar la Ruta Nacional 55 (tramo 5502) hasta Tunja - Tuta, luego vía secundaria hasta Toca- Paipa, llegar al municipio de Pesca y continuar hacia Sogamoso.
Para los municipios de Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Paz de Río, Tasco, Corrales, Floresta, Busbanzá y Nobsa no se plantean desvíos, ya que la malla vial no permite conexiones alternas viables.
El ITBOY invita a toda la ciudadanía a programar con anticipación sus desplazamientos y a estar atentos a la señalización e indicaciones de las autoridades de tránsito durante el evento.
¡La seguridad y la cultura en las vías depende de todos!
(Fin / Ana María Londoño Barón – Prensa ITBOY).
ITBOY hace un llamado a los actores viales para que respeten las normas de tránsito y conduzcan con precaución
El Grupo de Control y Comportamiento Vial y Pedagogía está presente para promover una mejor conducta entre conductores y actores viales, contribuyendo a una movilidad más segura.
Tunja, 16 de mayo de 2025. (UACP). Con el objetivo de mitigar los siniestros viales y proteger la vida en las carreteras, el Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) continúa adelantando campañas de sensibilización, prevención y control en diferentes municipios del departamento.
Yesyka Lysedt Téllez Montañez, gerente del ITBOY, reiteró el compromiso de la entidad con la seguridad vial e hizo un llamado a los actores viales para que respeten las señales de tránsito y no excedan los límites de velocidad.
“Es muy triste que sigamos perdiendo vidas por siniestros viales, estas situaciones se pueden evitar si acatamos las normas y cuidamos la vida de todas las personas que se movilizan en las vías de nuestro departamento”, expresó la líder del ITBOY.
La gerente también destacó el trabajo permanente del Grupo de Control y Comportamiento Vial y Pedagogía que se encuentra en las vías realizando acciones preventivas y promoviendo una mejor conducta entre conductores y demás actores viales.
Recomendaciones:
• Usar siempre el casco y equipo de protección.
• Usar ropa reflectiva y encender las luces para hacerse visible.
• Respetar las señales de tránsito y evitar adelantar en zonas prohibidas.
• Anticipar con tiempo los movimientos, señalizando con el brazo los giros.
• No usar el celular ni audífonos mientras se pedalea.
• Mantenerse siempre en el carril derecho de la vía.
• No sujetarse de vehículos
• Evitar zigzaguear entre vehículos
• Mantenerse fuera de los puntos ciegos de los vehículos especialmente los de carga y pasajeros.
• Si se adelanta a un ciclista se debe conservar la distancia de 1.5 metros.
• Del mismo modo, guardar distancia segura con los demás vehículos.
(Fin / Ana María Londoño Barón – Prensa, ITBOY).
Participe en la construcción del Plan Departamental de Seguridad Vial
Se realizará un importante trabajo con la comunidad para la formulación de este instrumento que garantizará la seguridad vial en el departamento.
Tunja, 25 de abril de 2025. (UACP). El Instituto de Tránsito de Boyacá en alianza con la UPTC y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, invita a todos los actores viales a participar en el taller para la construcción del Plan Departamental de Seguridad Vial.
Estos talleres son fundamentales para priorizar las líneas estratégicas y garantizar la construcción de una política pública efectiva en materia de seguridad vial en el departamento.
El cronograma será el siguiente:
- 29 de abril
9:00 a.m. En el Salón comunal calle 10 con carrera 4 esquina barrio Jerónimo Holguín del municipio de Nobsa.
- 30 de abril
9:00 a.m. En el Auditorio Ramón Arturo Rincón Quiñones, tercer piso del Centro Administrativo Municipal de Chiquinquirá.
- 2 de mayo
9:00 a.m. En el sector de las piscinas municipales del municipio de Moniquirá.
- 6 de mayo
Socha (Lugar por confirmar).
- 7 de mayo
9:00 a.m. En la Calle 7 8-19 del municipio de Guateque.
- 8 de mayo
9:00 a.m. En el Teatro CAMSICA del municipio de Samacá.
3:00 p.m. En Villa de Leyva.
-9 de mayo
Tunja (Lugar por confirmar).
Desde el Instituto de Tránsito de Boyacá se hace el llamado a la comunidad para que esté atenta a las redes sociales del ITBOY, donde se informará sobre cualquier cambio en la agenda. (Fin / Ana María Londoño Barón – Prensa, ITBOY).
Mas Articulos
